Sin categoría

Cómo resolver los principales problemas en la hostelería y mejorar tu negocio

La hostelería es un sector clave en España, pero no está exento de retos y problemáticas. Con una alta competitividad y constantes cambios en las demandas de los clientes, los empresarios deben adaptarse rápidamente para mantenerse relevantes. En este artículo, explicaremos los problemas más comunes en la hostelería, ofreciendo soluciones prácticas para mejorar la gestión de tu negocio y optimizar los recursos.

Problemas más comunes en el sector de la hostelería

Los problemas en un restaurante pueden ser tan variados como restaurantes allá, pero la mayoría comparten ciertos retos como, por ejemplo:

Falta de personal cualificado en hostelería


¿Por qué hay escasez de personal en la hostelería? La alta rotación del personal, jornadas extensas y salarios bajos han desalentado a muchos trabajadores de unirse al sector. Además, la pandemia y la digitalización de otros sectores han reducido el número de profesionales dispuestos a trabajar en hostelería.

¿Cómo atraer y retener talento en tu restaurante u hotel?

Salarios y horarios en hostelería

  • Horarios justos: Planifica turnos que respeten los tiempos de descanso establecidos por ley y considera implementar sistemas de rotación para evitar sobrecarga laboral. Las herramientas digitales como Planday o Homebase pueden ayudarte a organizar horarios de forma eficiente.
  • Salarios competitivos: Analiza los salarios promedio del sector en tu región y ajusta los tuyos para ser competitivo. Además, considera incentivos económicos por desempeño, bonificaciones en temporadas altas o beneficios adicionales como transporte o alimentación.
  • Turnos flexibles: Introduce opciones de turnos personalizados para facilitar la conciliación laboral y familiar. Esto aumenta la satisfacción y el compromiso del personal.

Formación y desarrollo profesional

La formación constante mejora las habilidades de los empleados, aumentando la calidad del servicio y la confianza en el equipo.

  • Identifica necesidades de formación: Realiza encuestas internas para conocer en qué áreas tus empleados necesitan mejorar.
  • Establece un calendario: Ofrece talleres prácticos de forma regular, adaptados al ritmo de trabajo.
  • Promueve certificaciones: Colabora con instituciones para certificar a tu equipo en temas como atención al cliente, idiomas o gestión de sala.

Altos costes operativos

¿Cómo reducir costes sin comprometer la calidad del servicio?

Reducir costes operativos en hostelería sin afectar la calidad del servicio es posible con estrategias como optimizar compras, gestionar inventarios y mejorar la eficiencia energética.

Opta por proveedores locales para reducir gastos de transporte y negocia compras en volumen. Usa sistemas digitales para controlar existencias y aplicar el método FIFO para minimizar desperdicios. En eficiencia energética, invierte en bombillas LED, electrodomésticos de bajo consumo y sistemas para ahorrar agua.

Establecer rutinas claras y capacitar al personal mejora procesos operativos, mientras herramientas como Planday optimizan turnos según la demanda. Con tecnología adecuada y una planificación estratégica, puedes aumentar la rentabilidad de tu negocio y mantener un servicio de alta calidad que destaque en el competitivo sector hostelero.

Normativas y regulaciones en hostelería

Cumplir con las normativas no solo evita multas y sanciones, sino que garantiza un servicio seguro y confiable para los clientes. Además, proyecta profesionalismo y confianza en el mercado hostelero.

Licencias de actividad y apertura


Antes de abrir un restaurante, necesitas una licencia de actividad otorgada por el ayuntamiento local. Esta licencia asegura que tu negocio cumple con las regulaciones urbanísticas y medioambientales de la zona. Además, es imprescindible una inspección previa para validar aspectos técnicos como accesibilidad, seguridad contra incendios y salidas de emergencia.

Normativa sanitaria


La normativa de seguridad alimentaria establece estrictos estándares para garantizar que los alimentos se manipulen, almacenen y preparen de manera segura. Esto incluye:

  • Disponer de zonas de manipulación separadas para evitar contaminación cruzada.
  • Garantizar que el personal cuente con formación en manipulación de alimentos.
  • Realizar controles periódicos de las temperaturas de conservación (frigoríficos y congeladores).
  • Llevar un registro de limpieza y desinfección de las instalaciones.

Prevención de riesgos laborales


Los empleadores deben cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), ofreciendo un entorno de trabajo seguro para los empleados. Esto incluye:

  • Proveer equipos de protección personal (EPIs) adecuados.
  • Ofrecer formación sobre medidas de seguridad, como la manipulación de maquinaria y la prevención de incendios.
  • Tener un plan de emergencias y evacuación.

La importancia de la digitalización en hostelería

La digitalización no solo optimiza los procesos operativos, sino que también mejora la experiencia del cliente y reduce errores humanos.

Beneficios de las herramientas digitales

  • Facilitan la gestión de reservas y pedidos, evitando errores y mejorando la organización.
  • Ayudan a controlar inventarios y calcular costes por plato, optimizando el uso de recursos.
  • Permiten analizar datos para identificar patrones de consumo y tomar decisiones informadas.

Automatización de procesos

Automatizar tareas repetitivas, como la gestión de nóminas, la programación de horarios o el análisis de reseñas online, libera tiempo para concentrarte en aspectos estratégicos de tu negocio. Además, mejora la precisión y reduce errores humanos.

Sostenibilidad en la hostelería

La sostenibilidad es cada vez más valorada por los clientes. Implementar prácticas ecológicas no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede atraer a un público más consciente.

Gestión de residuos

  • Clasifica adecuadamente los residuos para facilitar el reciclaje y reducir el volumen enviado a vertederos.
  • Aprovecha los ingredientes al máximo para minimizar el desperdicio alimentario, diseñando menús que utilicen productos de temporada y cercanía.

Energías renovables

  • Considera la instalación de sistemas de energía sostenible, como paneles solares, para reducir los costes a largo plazo.
  • Utiliza sistemas de climatización eficientes que disminuyan el consumo energético sin sacrificar el confort de tus clientes.

FAQ sobre problemáticas en hostelería

  • ¿Qué hacer si mi restaurante tiene alta rotación de empleados?
    Mejora las condiciones laborales y establece procesos claros de incorporación.
  • ¿Qué tendencias están marcando el futuro de la hostelería?
    Sostenibilidad, digitalización y experiencias personalizadas son claves para destacar en este sector.